Una isla paradisíaca que reúne playas, música, buena comida y sus horas de sol interminables, República Dominicana es el destino ideal para las personas que buscan una escapada sin preocupaciones, con todos los servicios incluidos. Junto a los complejos vacacionales, existen destinos imprescindibles gratamente valorados, que ofrecen a los viajeros aventuras inolvidables y paisajes dignos de Instagram.
La República Dominicana es 175 veces más pequeña que Brasil, que recibió 3,6 millones de turistas en el 2022, comparado con los más de siete millones alcanzados por Quisqueya. Mientras que Colombia registró 4,4 millones de visitantes durante el mismo periodo, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, reveló en mayo que el país caribeño está por encima de la media del mundo por su rápida recuperación en la industria turística pospandemia.
La tendencia parece mantenerse porque en los primeros cinco meses del 2023, de acuerdo a datos del ministerio de Turismo de República Dominicana, el país ha recibido a más de 4,5 millones de visitantes. De forma que, una nación en pleno de funciones turísticas merece ser vivida al máximo, aquí presentamos los destinos imprescindibles y mágicos.
Santo Domingo
![](https://vivedestinos.com/wp-content/uploads/2023/08/santo-domingo-republica-dominicana-vive-destinos-2-1024x656.jpg)
La centenaria ciudad de Santo Domingo de Guzmán, capital de la nación, fue el primer asentamiento europeo en América.
Fundada por Bartolomé Colón en el año 1496, en el margen oriental del río Ozama, pero trasladada al occidental por Nicolás de Ovando en 1502, debido a su destrucción por un huracán, Santo Domingo fue la primera sede del gobierno colonial español en el Nuevo Mundo.
Sin embargo, cuando los europeos llegaron a esta tierra, ya estaba habitada por los indios taínos. Los indígenas habían dividido las tierras de la isla en cinco cacicazgos y habían plasmado en ellos toda su cultura en forma de arte y utensilios, la cual se puede descubrir en los numerosos museos que hay en la zona.
Visitar las exposiciones permanentes o temporales del Museo del Hombre Dominicano, el Museo Nacional de Historia y Geografía, la Sala de Arte Prehispánica y Los Tres Ojos, dejan un encanto único especialmente de la historia precolombina de la isla.
Hoy en día, es la décima ciudad más poblada de América Latina, y la más poblada del Caribe. Es uno de los mayores centros culturales, económicos, políticos, comerciales e industriales de Dominicana.
Además, su centro histórico, conocido como Ciudad Colonial, fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1990.
![](https://vivedestinos.com/wp-content/uploads/2023/08/santo-domingo-dominicana-vive-destinos-1024x683.jpg)
La ciudad de Santo Domingo se ha volcado tanto en mantener su patrimonio histórico y cultural como en fomentar a las viejas leyendas y a las nuevas promesas del arte. Así, lugares como el Museo de la Cerámica Contemporánea, el Museo de Bellapart, el Museo de Arte Contemporáneo y el Palacio de Bellas Artes, dan la oportunidad de contemplar el maravilloso arte dominicano actual.
En Santo Domingo también se puede contemplar a la naturaleza en todo su esplendor. Visitar el precioso jardín botánico, el zoológico o el increíble acuario, así como pasear por cualquiera de los incontables parques de la capital dominicana. En el parque Mirador del Este se pueden encontrar tanto la típica vegetación como la característica fauna de la zona, y, además, conocer el arte precolombino que decora algunas de sus cuevas.
Y cuando llegue la noche, no se puede evitar bailar al son de la música caribeña, disfrutar de su gastronomía o participar en las tradicionales fiestas que te propone celebrar la ciudad a lo largo de todo el año.
La Romana
![](https://vivedestinos.com/wp-content/uploads/2023/08/playas-de-la-romana-vive-destinos-3-1024x659.jpg)
La Romana le debe su nombre a una antigua balanza romana que se usaba para pesar las mercancías que transitaban por el puerto y que pertenecía a una familia de origen italiano. Sus actividades económicas principales son el turismo, la industria y el comercio, siendo la segunda ciudad en riqueza económica del país. Aunque la principal razón de tal desarrollo económico es el turismo, que debido a las muchas atracciones que posee la zona y a la ejemplar infraestructura turística, se ha convertido en uno de los destinos más populares del país.
Otro de los atractivos son los diferentes torneos de golf que se dan lugar en la zona, o, si lo prefieres, podrás jugar en cualquiera de los estupendos campos de golf que hay por la costa este. También podrás asistir a cualquiera de los partidos de béisbol de las temporadas regular o final y vivir el deporte rey de la República Dominicana.
Algunos de los lugares más conocidos de la ciudad son el obelisco, la iglesia Santa Rosa de Lima, el parque Central, el parque de la Rotonda o el monumento a la Biblia.
En sus alrededores también encontrarás múltiples lugares para visitar como Casa de Campo, Altos de Chavón, Bayahibe o el parque nacional del Este.
Bayahibe
![](https://vivedestinos.com/wp-content/uploads/2023/08/1082px-Atardecer_bayahibe-1024x681.jpg)
La playa Bayahibe, situada al sureste de La Romana, está formada por franjas de playas tranquilas e íntimas alejadas de las multitudes. Bordeada por cocoteros y palmeros, la playa se encuentra a unos dos kilómetros del pueblo donde se encuentran restaurantes y bares.
El encantador y pequeño pueblo pesquero se vuelve tranquilo una vez que los turistas que visitan las islas de Saona y Catalina parten de allí, y la playa se convierte en un pequeño paraíso caribeño.
Punto de partida de las excursiones a las islas, también es famosa por la pesca y el buceo. Es un lugar excelente también para el snorkel. En las aguas caribeñas de esta playa se pueden observar estrellas de mar, sepias y manta rayas.
También se puede visitar desde allí el naufragio del capitán Kidd, en la Isla Catalina, o incluirlo en la visita a los museos submarinos, que incluyen otros naufragios por la zona.
Punta Cana
![](https://vivedestinos.com/wp-content/uploads/2023/08/punta-cana-dominicana-vive-destinos-1024x538.jpg)
Situada en Cabo Engaño, la zona más oriental de la República Dominicana, Punta Cana se ha convertido en una de las zonas turísticas y más reclamadas por su alta oferta de resorts hoteleros con servicio de “todo incluido”. A pesar de lo que pueda parecer, la construcción de dichos complejos se hizo de forma que, en general, se integraran en la naturaleza, aumentando la sensación de estar en espacios abiertos y enriqueciendo la experiencia de ambiente tropical.
Punta Cana se encuentra bastante aislada del resto de las localidades de la zona, siendo Playa Bávaro el único pueblo vecino. De todas formas, se pueden contratar excursiones en los distintos hoteles para ver otras zonas de la región, como la isla Saona, la Catalinita o el parque nacional del Este, donde se puede recorrer el sendero ecológico y arqueológico Padre Nuestro.
La playa es un buen ejemplo de la maravillosa costa tropical con blancas arenas y cristalinas aguas azules, bordeada con numerosas palmeras. En esas aguas, se puede practicar todo tipo de deportes acuáticos, como snorkel y buceo, pudiendo explorar el mayor arrecife de coral de toda la isla de unos 30 km de extensión. Además, se puede realizar un circuito en barco con fondo de cristal en el que podrás observar el arrecife.
Samaná
A pesar de la creciente popularidad de la península, Samaná ha logrado mantener su bajo perfil. La ciudad recibe a la mayoría de sus visitantes entre enero y marzo, durante la época de migración de las ballenas jorobadas. Pero durante el resto del año, este pueblo portuario, aparentemente dormido, es un lugar asombroso para descubrir la vida diaria de los dominicanos.
Erigida con piezas enviadas a la isla desde Inglaterra a fines del siglo XIX, la modesta Iglesia Evangélica Dominicana se convirtió en un lugar de veneración para los esclavos liberados y sus descendientes. En el lado oeste de la ciudad, el dinámico Mercado Samaná, muy poco frecuentado por turistas, ofrece productos y especias regionales, mientras los niños juegan a perseguirse y los hombres juegan al dominó.
Por las noches, Samaná se calza sus zapatos de baile. Los bares y los clubes, que parecen muertos durante el día, cobran vida repentinamente a medida que los residentes salen a bailar merengue.
![](https://vivedestinos.com/wp-content/uploads/2023/08/cascada-el-limon-dominicana-vive-destinos-1024x683.jpg)
Otra maravilla es alejarse de la costa para realizar una excursión tierra adentro a El Limón, una cascada ubicada en la península de Samaná. Para llegar a este sitio recluido, se recorren paisajes tropicales prístinos a caballo, mientras su guía le ayudará a identificar lagartijas, árboles florales paradisíacos y veloces colibríes.
Acallada por el espeso follaje, la cascada El Limón hace una aparición triunfal: a medida que se acerca a la cresta de una de las tantas colinas, aparece súbitamente, como si el bosque corriera el telón de un teatro.
Vive República Dominicana en todo su esplendor con sus increíbles playas, hoteles y sus numerosas actividades especialmente pensadas para hacer que tus vacaciones sean el sueño tropical que todo el mundo querría vivir.